
El Castillo
El Castillo de Castelldefels, situado en la franja costera entre el macizo del Garraf y Barcelona, es el símbolo protector e icónico de la ciudad. La iglesia que hay a su interior, datada del siglo X, es su la parte más antigua y está construida sobre restos ibéricos y romanos.
El Castillo sirvió durante siglos para el control territorial y defensivo de la ciudad contra las invasiones árabes, y entre los siglos XVI y XVII, contra los ataques de piratas berberiscos.
El año 1897 Manuel Girona, banquero y político catalán, compró y rehabilitó el Castillo, que se encontraba en estado de ruinas. Durante la guerra civil fue utilizado como centro de instrucción militar por las autoridades republicanas y, posteriormente, la iglesia se convirtió en un cuartel de los brigadistas internacionales y en prisión preventiva de desertores e indisciplinados.
Espacios expositivos
La iglesia
La iglesia Santa María de Castelldefels, documentada por primera vez en 976, constituye el espacio más antiguo del conjunto del Castillo. El conde Sunyer lo encarga al monasterio de Sant Cugat, en una época en qué Castelldefels era tierra de frontera con el Califato musulmán de Córdoba. Construida sobre restos ibéricos y romanos, contiene en sus muros grafitos de los testigos de la prisión disciplinaria de brigadistas internacionales que hubo durante la guerra civil. Su visita ofrece una experiencia inmersiva audiovisual para conocer de manera clara, visual y cronológica los orígenes de la ciudad y su relación con la piratería.
Sala de maquetas
La evolución del Castillo de Castelldefels es testigo del contexto político, económico y social de cada época. Una sala con diferentes maquetas del castillo permite descubrir las grandes transformaciones que sufre el conjunto a lo largo de su historia, desde el siglo XIV y hasta la actualidad. A través de planos y otros elementos de apoyo se conocen los cambios que se producen en Castelldefels, desde el poblado ibérico hasta el siglo XXI, mostrando la evolución urbanística de la ciudad.
Planta Noble


La terraza o mirador
